Como ya muchos han de saber, Windows 11 ya se ha presentado al mundo y ya hay una ISO filtrada rondando por internet. Ten en cuenta que dicha ISO NO CONTIENE LA VERSIÓN FINAL DEL SISTEMA, sino una versión DEV de la misma la cual tiene aún muchos elementos de Windows 10 pero se acerca bastante a lo que veremos a fin de año cuando se presente la versión final.
Entre Los nuevos requisitos Windows 11 ahora se hace obligatorio tener una mainboard compatible con TPM2.0 (Trusted Plattform Module) o procesadores Intel compatible con PTT (Plattform Trust Technology) y también Secure Boot la cual está presente en la mayoría de las mainboard que tengan chip UEFI. La ISO filtrada ya viene con todos estos requerimientos y ha impedido que algunos entusiastas de la informática poder instalar nativamente el sistema operativo sobre todo si la máquina que poseen es relativamente antigua.
Algunos ya han podido instalarlo modificando las ISOS y otras cosas, pero personalmente, desaconsejo instalar cualquier ISO que venga modificada por alguien pues podría perjudicar la experiencia aparte de que podrían traer software malicioso. Por ello aquí les traigo CON IMÁGENES un completo tutorial para la instalación de la ISO filtrada de la versión DEV de Windows 11.
Elementos necesarios
- Pendrive USB de 16GB
- ISO de Hirens Boot PE ( Descarga aquí )
- Rufus ( Descarga aquí )
- ISO Filtrada de Windows 11 o El archivo Install.wim ( Descarga aquí )
Update 28/06/2021: ISO de la primera release para Insiders ( Descarga Aquí ) Clave de descarga: mistervampi.net - Programa WinNTSetup ( Descarga Aqui )
- PACIENCIA!
RECOMENDACIONES INICIALES
- Tu BIOS debe estar configurada en modo UEFI con Secure Boot desactivado.
- Se recomienda hacer una instalación limpia en un disco duro extra o partición destinados para ello.
- No es necesario copiar la ISO al PENDRIVE si cuentas con un disco duro extra. En caso contrario se debe copiar solo el archivo INSTALL.WIM que esta dentro de la carpeta SOURCES de la ISO
1. Flashear la ISO de Hirens Boot PE en el pendrive con Rufus
- Una vez descargado el Rufus lo abrimos y seguimos los pasos en el orden que aparece en la imagen

- Seleccionar el pendrive
- Hacer click en SELECCIONAR y asignar el archivo de la ISO de Hirens Boot PE ( HBCD_PE_x64.iso)
- Seleccionar en esquema de partición -> GPT
- Seleccionar en Sistema destino -> UEFI (no CSM)
- Seleccionar en Sistema de archivos -> FAT32 (Por defecto)
- Hacer click en -> EMPEZAR
2. Copiar WinNTSetup al pendrive
A pesar de que el Hirens Boot PE ya incluye una versión de WinNTSetup, esta es muy antigua y podría traer problemas al momento de fijar parametros de booteo en el disco duro para el correcto inicio del Windows 11. Así que, luego de que se haya flasheado la ISO de Hirens Boot PE deberemos extraer y luego copiar los contenidos del RAR descargado de WinNTSetup al pendrive

3. Bootear desde el Pendrive
Cada BIOS tiene su modo de iniciar desde el pendrive, esto difiere dependiendo el fabricante de la mainboard quienes tienen distintos modos de hacer emerger un «Menú de inicio» que permita seleccionar la unidad con la que se quiere Bootear. Así que, ya tendrás que investigar por tu cuenta cual es la combinación de teclas para ello.
En mi caso mi motherboard es una ASUS así que con la tecla DEL he ingresado al SETUP de la BIOS y allí puedo elegir la unidad del pendrive para iniciar el Hirens Boot PE

Luego de seleccionar el pendrive donde tenemos el Hirens Boot PE, este hará su proceso de inicio el cual no debe tardar mas de 1 minuto dependiendo de la velocidad de tu pendrive.

Una vez terminada la carga, montaremos la ISO de Windows 11 haciendo doble click en ella (en caso de que la tengas en un disco externo o en el mismo pendrive)

Inmediatamente después, nos debe llevar a una nueva unidad y mostrar los contenidos del ISO de Windows 11

4. Preparación del disco duro
Como lo dije mas arriba, es sumamente recomendable hacer una instalación limpia de este sistema, ya que actualizar directamente traerá problemas de rendimiento y posibles conflictos con lo que tengamos ya instalado. Por ello es mejor contar con una disco duro o partición exclusiva para estas labores. De igual manera, en este post abordaré ambas situaciones:
– Preparando en disco duro completo
Para esta labor utilizaremos le LINEA DE COMANDOS (CMD) en la cual accederemos desde el Escritorio en el acceso directo que dice COMMAND PROMPT.
Una vez abierta la línea de comandos escribiremos:
DISKPART

Ahora con DISKPART buscaremos el disco duro del PC en el cual haremos el esquema de particiones para Windows 11, lo haremos digitando el siguiente comando:
LIST DISK

En este caso vemos que tenemos un único disco duro en donde DISKPART nos informa que se identifica como Disco 0 con un tamaño de 50 GB. En caso de tener mas de 1 disco duro instalado en tu PC y no estás seguro de su identificador en DISKPART, puedes localizarlo a través de la utilidad de Administrador de Discos del mismo Hirens Boot PE. Allí podrás ver los identificadores de cada disco duro así mismo como la letra de unidad y etiqueta de las unidades que hay en ellos.

Una vez confirmado el identificador del disco donde vamos a trabajar lo seleccionamos en DISKPART con el siguiente comando:
SEL DISK 0

Aquí DISKPART nos confirma que el disco entero ha sido seleccionado.
ATENCIÓN!! A continuación limpiaremos el disco de todas las particiones y datos en el, con lo cual es importante que se confirme que el identificador de disco pertenezca a la unidad donde queremos instalar Windows 11.
Si estamos seguros del disco que vamos a usar, procederemos a limpiarlo indicándole a DISKPART el siguiente comando:
CLEAN

DSIKPART nos informa que la limpieza del disco entero ha sido satisfactoria. Ahora, convertiremos el disco a GPT con el siguiente comando:
CONVERT GPT

Ahora procederemos a crear las particiones necesarias para que Windows 11 se inicie de manera correcta. Primero, crearemos la partición EFI a través del siguiente comando:
CREATE PARTITION EFI SIZE=128

Con esto, hemos creado la partición EFI de 128MB tamaño mas que suficiente para que se almacenen los registros de arranque de nuestro Windows 11. Ahora formatearemos esta partición con el siguiente comando:
FORMAT FS=FAT32 QUICK

Ahora, asignaremos una letra de unidad para nuestra partición EFI ya que, por norma general, estas particiones siempre deben estar ocultas. esto lo haremos con el siguiente comando:
ASSIGN LETTER=O
La letra O es opcional, puedes ponerle la que gustes

En este caso nos saltaremos la creación de una partición Recovery ya que esta casi no tiene utilidad alguna. Así que crearemos la partición general en donde instalaremos Windows 11. Escribiremos el siguiente comando:
CREATE PARTITION PRIMARY

Ahora, la formatearemos
FORMAT FS=NTFS QUICK

Y finalmente le asignaremos una letra de unidad
ASSIGN LETTER=C
La letra C es opcional pero puedes asignarle cualquier otra.
– Preparando en partición
Suponiendo que tienes un PC con Windows 8 o 10 en modo UEFI y has creado o tienes una partición existente en un mismo disco duro, tendrás que hacer visible la partición EFI a través de DISKPART.
Generalmente, la partición EFI de los sistemas Windows se instalan en el Disco 0. No es una regla exacta pero es lo mas común, así que para este ejemplo usaremos dicho identificador.
SEL DISK 0

Luego haremos que DISKPART nos liste las particiones

Como vemos en la imagen la partición 1 marcada como System pertenece a la partición EFI. Ahora la seleccionaremos y la haremos visible con los siguientes comandos:
SEL PART 1
ASSIGN LETTER=O
La letra O es opcional. Puedes usar la que gustes.

Finalmente, Comprobaremos en el Explorador de Windows que la unidad O esté montada y tenga el siguiente contenido

– Instalación de Windows 11
Iniciaremos WinNTSetup que habíamos guardado previamente en el pendrive

Ahora haremos click en el primer botón de SEARCH y buscaremos el archivo INSTALL.WIM que se encuentra en la carpeta SOURCES de la unidad donde está montada la ISO de Windows 11 o en la ubicación donde lo hayas extraído previamente.

Ahora haremos click en el segundo botón de SEARCH y buscaremos la UNIDAD EFI que hemos hecho visible que en nuestro caso es O


En donde dice EFI PART debe marcar en color verde lo cual nos indica que es la partición con la estructura correcta.
Luego, haremos click en el tercer botón de SEARCH y seleccionaremos la partición general donde irá la instalación. En mi caso la C (Si es en una partición, elije la letra de unidad que corresponda)

Luego, seleccionaremos la edición a instalar que debe ser WINDOWS 11 PRO v21H2

Finalmente, hacemos click en el botón SETUP y dejamos las opciones tal cual están en la imagen y daremos click en OK

Una vez terminada la instalación aparecerá este mensaje

Haremos click en REBOOT para que la maquina se reinicie.
Si estas realizando una instalación limpia usando un disco completo, empezará el proceso de configuración inicial de Windows 11

Si hiciste instalación en partición probablemente te salga el menú de DUAL BOOT. A mi me apareció con el nombre de Windows 11 pero hay casos en donde ambas opciones aparece Windows 10.

Con este proceso tendrás tu Windows 11 Funcionando sin necesidad de TPM2.0 o ISOS Modificadas
